Blusas mexicanas
Historia Las blusas mexicanas, —como se les conoce comúnmente— representan diferentes actividades económicas de diferentes regiones de nuestro país. Sin duda las portamos con mucho orgullo porque son una muestra del trabajo artesanal que podemos encontrar en Mexico. 1.- Blusa floreada de Zinacantán Zinacantán es un pequeño poblado del estado de Chiapas. Desde que llegas sientes el misticismo, el frío de los cerros, el olor de la leña y la historia que recorre sus calles. La mayoría de su población es Tzotzil (un grupo étnico de la familia lingüística maya). Su atuendo tradicional está bordado con flores. Hombres y mujeres llevan puesto un pok’u’ul que es una especie de sarape, ellos mismo lo tejen y puede ser elaborado con telar de cintura, o a máquina. Las flores bordadas lilas o moradas tanto en blusas, sarapes o faldas (en el caso de las mujeres) representan una de las principales actividades económicas de la región, así como la siembra y venta de flores de e...